Tecnológico de Monterrey | 30 años innovando con experiencias digitales y a distancia
Selecciona un acontecimiento para saber más del mismo o haz clic y arrastra el cursor para navegar en el tiempo.
En 2019 celebramos 30 años de continuar transformando la educación de nuestras alumnas y alumnos como parte del constante compromiso que tenemos por incorporar nuevas metodologías y tecnologías de punta en todos nuestros cursos, desde preparatoria y profesional, hasta posgrado y educación continua. La finalidad ha sido, y seguirá siendo, garantizar el óptimo aprendizaje de nuestros estudiantes, enriqueciendo sus experiencias de aprendizaje a través del Modelo Educativo Tec.;xNLx;;xNLx;En este espacio podrás encontrar cómo, a partir de la versatilidad y rapidez de los cambios que han transformado a la sociedad y a la educación, se impulsó la modalidad a distancia con el uso de tecnología en toda la oferta institucional para garantizar la continuidad académica.
1986-01-01 00:00:00
Primeras conexiones
El Tecnológico de Monterrey se esfuerza por impartir educación de calidad a nuestro país, conectando a sus campus con innovadores medios de comunicación.
1987-01-01 12:00:00
BITNET
Después de año y medio de pruebas, campus Monterrey y Ciudad de México se unen a BITNET (Because It’s Time Net) con 450 universidades y centros de investigación. Intercambian información científica, tecnológica y académica a través de listas de discusión, revistas electrónicas y bases de datos.
1987-01-02 00:00:00
Red vía Satélite
Los 26 campus se comunican a través de computadoras con la Red vía Satélite del Sistema ITESM.
1988-01-01 00:00:00
Acceso a Internet
El Tecnológico de Monterrey es la primer institución académica de América Latina que tiene acceso a Internet al conectarse a THENET (Texas Higher Education Network), con 30,000 nodos entre equipos de diferentes tecnologías.
1989-01-01 00:00:00
Transmitiendo educación por satélite
Como parte de sus acreditaciones internacionales, el Tecnológico de Monterrey requiere que la mayoría de las clases sean impartidas por profesores con posgrado. Por esto crea un programa que permite interactuar a distancia y transmitir video desde sus campus más grandes.
1989-01-01 00:02:00
Educación por satélite
Con la colaboración de diferentes áreas de los campus de Monterrey y Ciudad de México, Arranca el Proyecto de Educación por Satélite.
1989-01-01 01:00:00
Cursos satelitales
“Sistemas de Programación”, parte de la Maestría en Ciencias Computacionales, es el primer curso satelital transmitido. Además se imparten materias de formación general en profesional (cursos sello) y de maestrías en Ingeniería.
1989-03-01 00:00:00
Productor de televisión educativa
Surge el rol de Productor de televisión educativa como responsable de traducir en imágenes los contenidos didácticos. Colabora con diseñadores gráficos, ingenieros en redes y camarógrafos para realizar recursos de apoyo.
1990-01-07 15:42:30
Programas de maestría
La Maestría en Educación es el primer programa completo que se transmite por satélite. Comenzó de manera presencial un año antes.
1991-01-01 00:00:00
Profesor facilitador
Surge el rol de Profesor facilitador como representante del equipo docente en salones de clases remotos. Su presencia en el curso, comunicación con los estudiantes y contacto con los profesores titulares y tutores es fundamental para la formación de los alumnos.
1991-03-01 00:00:00
Conferencias internacionales
Se retransmiten conferencias internacionales de universidades en Estados Unidos y Europa, como el Día Mundial de la Alimentación y el congreso anual del Miami Children’s Hospital.
1992-01-02 00:00:00
SEIS
El proyecto se consolida en el Sistema de Educación Interactiva por Satélite (SEIS), con una estructura organizacional para atender esta iniciativa.
1992-02-01 00:00:00
SIR
La interacción se desarrolla mediante el Sistema de Interacción Remota (SIR), en el que el profesor recibe preguntas organizadas y filtradas por un moderador central y varios remotos.
1992-02-01 00:00:00
Envíos por Internet
Los profesores envían material de apoyo a través de Internet, con computadoras NeXT. Anteriormente los apoyos se recibían vía fax a todos los campus.
1992-04-27 04:44:49
Correo electrónico
Se utiliza correo electrónico para cursos, por medio de la plataforma Elm.
1992-08-26 08:47:39
Sedes de exalumnos
Se integran seis sedes de exalumnos en la recepción de cursos del SEIS, expandiendo la cobertura institucional.
1993-01-01 00:00:00
Asistente docente
Surge el rol de Asistente docente para apoyar al profesor, con el tiempo se transformó en el profesor tutor.
1993-03-01 00:00:00
SEIS en América Latina
Apoyándose en el satélite Solidaridad, se expande el SEIS hacia América Latina y aumenta la oferta de programas de educación continua, alcanzando en los siguientes seis años más de 700 sedes receptoras.
1994-02-01 00:00:00
Recursos interactivos multimedia
Se distribuyen en CD-ROMs los primeros recursos interactivos multimedia como apoyo a cursos.
1995-01-01 00:00:00
Expansión de oferta no académica
Para extender la programación a un público más amplio y de forma gratuita, el SEIS transmite tres horas diarias de contenido cultural en al canal 37 de Cablevisión para los usuarios del área metropolitana de Monterrey.
1995-02-01 00:00:00
Videoconferencias
Inicia el Sistema de Videoconferencias, que permite transmitir desde más campus, como Morelos y Ciudad de México, y alcanzar a más universidades de América Latina. Un año después, todos los cursos incluyen al menos una videoconferencia internacional.
1996-01-01 00:00:00
Universidad Virtual
El Sistema de Educación Interactiva por Satélite evoluciona, incorporando un abanico de recursos tecnológicos como transmisiones vía satélite, correo electrónico, multimedia, videos, manuales y páginas web.
1996-01-02 00:00:00
Evolución a Universidad Virtual
SEIS se transforma en Universidad Virtual: una institución de educación superior que ofrece cursos a distancia con alcance internacional, basada en un sistema de enseñanza y aprendizaje interactivo a través de telecomunicaciones.
1996-01-04 00:00:00
One Touch
Con los teclados One Touch, la comunicación entre alumnos y profesor es más directa. Los teclados permiten realizar encuestas, cuantificar los momentos en los que los alumnos tienen dificultades y solicitar llamadas.
1996-03-01 00:00:00
Diseñador Instruccional
Después de dos años de desarrollo, se consolida el rol de Diseñador Instruccional para asesorar a los profesores en el diseño de los cursos a distancia y facilitar el proceso de diseminación del conocimiento; resultando en transmisiones más efectivas en tiempo y aprovechando mejor las herramientas disponibles.
1996-03-01 00:00:00
Páginas web
Se crean las primeras páginas web como apoyo a los cursos satelitales.
1996-05-01 00:00:00
Células de trabajo
El proceso de elaboración de cursos se organiza en células de trabajo, en las que colaboran el profesor, su asistente, un productor audiovisual, un diseñador gráfico de material didáctico y el diseñador instruccional.
1996-06-01 00:00:00
Capacitación docente
Inician programas de capacitación docente en México y América Latina, como el Programa de Actualización en Habilidades Docentes (PAHD).
1996-09-24 21:39:55
Chat para cursos
Se comenzó a usar el chat para la comunicación entre profesores y alumnos. Más adelante se utilizaron herramientas como ICQ y MSN Messenger.
1997-01-01 00:00:00
Aula Virtual Empresarial
En alianza con el grupo MVS, el Aula Virtual Empresarial ofrece cursos especializados en las instalaciones de las empresas. Tres años después, se convierte en la Universidad Virtual Empresarial (UVE) y se transmite por los canales de la Universidad Virtual.
1997-05-16 09:31:09
Programas sociales y dirigidos a funcionarios
Trabajando en el objetivo de transformar a México, se producen Programas dirigidos a funcionarios en alianza con instituciones gubernamentales, resultando en el Seminario en Alta Administración Municipal (SAAM) y el Programa de Gobierno Abierto y Participativo (GAP).
1998-01-01 00:00:00
Profesor tutor
Surge la figura de profesor tutor en los cursos de grado de la Universidad Virtual. Es un mentor que facilita la experiencia a distancia de un grupo reducido de alumnos, contesta sus dudas directamente y está al tanto de dar seguimiento a los mismos.
1998-01-01 17:21:41
Cursos en Internet
Se diseñan los primeros cursos en línea para la Maestría en Educación. Por muchos años, se ofrecen programas por satélite y en línea de manera simultánea.
1998-02-01 00:00:00
EGE
Los programas de educación se formalizan con la creación de la Escuela de Graduados en Educación, promoviendo la investigación en el área educativa.
1998-03-01 00:00:00
Lotus Learning Space
Para enriquecer la interacción a distancia, se usa Lotus Learning Space como plataforma para cursos, con calendario de actividades, archivos multimedia de apoyo, foros de discusión, actividades y un directorio.
1998-11-06 01:57:54
Maestría con doble grado
Se ofrece la primer maestría con doble grado, Master of International Management in Latin America (MIMLA), en alianza con Thunderbird. Después su nombre cambia a Global MBA.
1999-02-01 00:00:00
PACSI
El apoyo a cursos de profesional se consolida como Programa de Apoyo a los Campus del Tecnológico de Monterrey (PACSI), con el objetivo de brindar a los estudiantes de profesional una ventaja competitiva a través de la experiencia de aprendizaje a distancia.
1999-05-14 07:49:36
Carrera profesional en línea
Se ofrece la primera carrera profesional en línea: Licenciado en Informática Administrativa (LIA), en el tetramestre mayo-agosto de 1999.
1999-06-01 00:00:00
Biblioteca Digital
Surge la Biblioteca Digital, con bases de datos internacionales, accesible para alumnos de la Universidad Virtual.
2000-01-01 00:00:00
Plataformas de LMS
En un esfuerzo para mejorar la interacción web, se implementan Plataformas de LMS (Sistema de gestión de aprendizaje).
2000-02-01 00:00:00
tec.com
Inician los programas totalmente basados en Internet a través de tec.com, ofreciendo tres maestrías, dos especialidades y tres carreras.
2001-01-01 00:00:00
CCA
Inicia el proyecto Centros Comunitarios de Aprendizaje, que lleva educación a distancia a las comunidades rurales.
2001-06-05 04:05:22
Videoteca Digital
Se ofrece una Videoteca Digital con material bajo demanda de la Universidad Virtual, clasificado por tema, título, autor y sinopsis.
2002-01-01 00:00:00
Canales en vivo
Aprovechando las mejoras en ancho de banda, se transmiten canales en vivo por Internet.
2002-05-08 22:18:52
TecMilenio
Con todo el avance tecnológico, surge TecMilenio, Institución educativa con un modelo único en el mundo por la flexibilidad y empoderamiento que le brinda al alumno.
2004-01-01 00:00:00
Círculo de Actualización profesional
Arranca el Círculo de Actualización Profesional, un sistema de autoaprendizaje en línea dirigido principalmente a la formación de ejecutivos. Más adelante toma el nombre de Círculo Tec y actualmente se denomina Educación Ejecutiva en Línea.
2006-01-01 05:40:08
Radio-Chat
Inicia el Radio-Chat, que permite la comunicación por mensajes de texto y la retroalimentación del moderador por audio en tiempo real. se implementa en todas las maestrías y Centros Comunitarios de Aprendizaje.
2007-01-30 00:00:00
Universidad Corporativa
Arranca la Universidad Corporativa, estrategia para ofrecer capacitación en línea personalizada a empresas de México y otros países, tomando en cuenta su cultura, identidad, necesidades y valores. La Universidad BBVA fue una de las primeras y más grandes.
2007-02-01 00:00:00
Aprendizaje móvil
Se desarrollan los primeros cursos en modelo Aprendizaje móvil, accesibles desde teléfonos celulares. Permite consultar calificaciones, interactuar mediante mensajes sms y Radio-Chat, ver y escuchar podcasts y revisar calendarios.
2007-05-01 00:00:00
Recursos educativos abiertos
El Tec se une a Knowledge Hub para la indexación y oferta de recursos educativos abiertos; así como a Open CourseWare, que reduce la brecha educativa mundial con transferencia del conocimiento y tecnologías de información. Al mismo tiempo ofrece podcasts al público en general en iTunes U.