Bullying: una tragedia en la que todos sufrimos

El bullying es un problema presente sobre todo durante la adolescencia que todavía no hemos podido combatir. El acoso escolar sigue causando mucho daño a los más jóvenes y es una situación que puede derivar en graves problemas de salud mental a largo plazo. Prevenir estas conductas es de vital importancia para que la juventud tenga una buena estabilidad emocional y logren desarrollarse en ambientes sanos.

1972-1973

nuevo concepto

Meter- Paúl Hermanean, doctor en medicina sueco, fue el primero en describir esta conducta agresiva a partir de sus propias observaciones en patios de recreos.

View on timeline

1973-1975

primeros estudios

Poco después, el profesor noruego Dan Olweus, fue el primero en llevar a cabo estudios sobre la violencia escolar en su país.

View on timeline

1975-1976

primer libro escrito sobre bullying

Un tercer autor a destacar fue el psicólogo Anatol Pikas, que profundizó en el tema con el primer libro escrito sobre la forma de detener el bullying.

View on timeline

1976-1982

continúan las investigaciones

Es en Finlandia donde se empiezan a realizar una serie de investigaciones sobre el problema y lo que ​​supone las agresiones periódicas.

View on timeline

1982-1993

primera definición

Gracias a las investigaciones, Olweus da la primera definición de acoso escolar o intimidación: "Una persona es intimidada cuando él o ella está expuesta repetidamente y con el tiempo, las acciones negativas por la parte de una persona más, y él o ella tiene dificultad para defenderse a sí mismo ".

View on timeline

1993-1998

factor detontante del bullying: seno familiar

Algunos de los grandes indicadores de la sociedad moderna se encuentran en sus raíces en la expresión de la misma: la familia. Se señaló que, precisamente en el seno familiar, se gestan los factores detonantes del acoso escolar.

View on timeline

21st September 2004

preocupación en la opinión pública

El 21 de septiembre de 2004, Jokin, un chico de 14 años, se suicidaba para acabar con el acoso y las agresiones que le infligían sus compañeros de instituto. Esta noticia generó una gran preocupación en la opinión pública.

View on timeline

2007-2008

campaña contra el bullying

El Ministerio de Educación Noruego ante esta situación convocó a varios expertos, asignando así a Dan Olweus y Rolando como investigadores para que diseñen toda esta campaña a nivel internacional.

View on timeline

2017

1.054 casos de acoso escolar en 2017

Durante 2017 se registraron 1.054 casos de acoso escolar en España según datos de los cuerpos de seguridad del estado.

View on timeline

actualidad

7 de cada 10 niños sufren todos los días algún tipo de acoso

España encabeza la lista de los países europeos con más casos de bullying: 7 de cada 10 niños sufren todos los días algún tipo de acoso y ciberacoso

View on timeline

Bullying: una tragedia en la que todos sufrimos

December 1972
Launch
Copy this timeline Login to copy this timeline 2d

1965
1970
1975
1980
1985
1990
1995
2000
2005
2010
2015
2020
2025

Contact us

We'd love to hear from you. Please send questions or feedback to the below email addresses.

Before contacting us, you may wish to visit our FAQs page which has lots of useful info on Tiki-Toki.

We can be contacted by email at: hello@tiki-toki.com.

You can also follow us on twitter at twitter.com/tiki_toki.

If you are having any problems with Tiki-Toki, please contact us as at: help@tiki-toki.com

Close

Edit this timeline

Enter your name and the secret word given to you by the timeline's owner.

3-40 true Name must be at least three characters
3-40 true You need a secret word to edit this timeline

Checking details

Please check details and try again

Go
Close