HISTORIA DEL FUTBOL
1863-10-26 18:03:15
FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN INGLESA DE FÚTBOL
El 26 de octubre de 1863 en Londres - Reino Unido, se fundó la Asociación Inglesa de Fútbol (The Football Association en inglés) siendo el máximo organismo del fútbol en Inglaterra y las dependencias de la Isla de Jersey, Guernsey y la Isla de Man, es la asociación de fútbol más antigua del mundo. Dirige a todos los clubes profesionales de Inglaterra. Fundación: 26 de octubre de 1863, Londres, Reino Unido. Presidente: Guillermo de Cambridge. Director ejecutivo: Martin Glenn (18 de may. de 2015) Oficinas centrales: Londres, Reino Unido. Nombre oficial: The Football Association of United Kingdom. Fundadores: Wanderers Football Club, Ebenezer Cobb Morley, MÁS
1872-11-30 18:03:15
PRIMER PARTIDO INTERNACIONAL DE FÚTBOL.
El primer partido internacional de fútbol fue disputado entre las selecciones de Escocia e Inglaterra el 30 de noviembre de 1872 en Partick, Escocia. El partido terminó empatado 0-0 y fue observado por 4000 personas. La expectativa por el histórico duelo atrajo a 4000 personas, quienes pagaron 1 chelín por la entrada. El partido comenzó con 20 minutos de retraso y fue arbitrado por el escocés William Kay. El ambiente fue amigable y relajado, marcando la tónica de este partido hasta la irrupción del hooliganismo en los 70's. En una cancha en mal estado debido a la lluvia que había caído en los 3 días previos al partido, el equipo escocés le estaba dando dificultades al equipo inglés. La ventaja que tenían los escoceses al venir todos de un mismo club fue contrarrestada con el compañerismo con que vinieron los ingleses. Los sistemas de juego utilizados propusieron un juego de ataque, dejando desprotegidas las líneas defensivas. Para ese entonces no estaban permitidas las sustituciones, aunque el portero inglés Robert Barker cambió de posición con William Maynard para jugar adelante en el segundo tiempo. En los últimos minutos del partido, Escocia casi anota cuando el disparo de Robert Leckie se estrelló contra la cinta que estaba entre los 2 postes para representar el poste horizontal. El partido se llevó a cabo de una manera amistosa, sin entradas violentas ni jugadas polémicas.
1882-07-20 18:03:15
UNIFICACION DE LAS REGLAS POR LAS ASOCIACIONES BRITANICAS
Gracias a la unificación de reglas por parte de las asociaciones británicas en 1882, que posteriormente resultaría en la fundación de la International Football Association Board, se celebraría la primera edición del British Home Championship en 1884.
1884-09-15 18:03:15
Primera edición del British Home Championship.
El British Home Championship, también conocido como Home International Championship, fue un torneo amistoso de fútbol jugado por las cuatro selecciones nacionales del Reino Unido. Se disputaba anualmente desde la temporada 1883-1884, lo cual lo convirtió en el torneo más antiguo del fútbol mundial a nivel de selecciones nacionales absolutas. Diversos motivos llevaron al campeonato a culminar en 1984.
1885-07-26 18:03:15
EL FUTBOL SE HACE PROFESIONAL EN INGLATERRA
Finalmente, el 20 de julio de 1885 la Football Association, se vio forzada a oficializar el profesionalismo, aunque mantuvo restricciones económicas, geográficas e incluso sus dirigentes no querían que los jugadores cobraran por jugar. Desde que el fútbol se hizo profesional en Inglaterra en 1885, la realización de encuentros amistosos se hacía muy difícil debido a la poca organización de los clubes.
1888-09-08 18:03:15
LA PRIMERA COMPETENCIA DE LAS LIGAS 1.888
Para solventar dicha situación y poder financiar los salarios de los jugadores,William McGregor, dirigente del Aston Villa, convocó a otros clubes a una reunión el 22 de marzo de 1888 para organizar la primera competición de liga llamada Football League (la más antigua de la historia). La competición se inició el 8 de septiembre de 1888 y contó con la participación de 12 clubes y fue obtenida en forma invicta por el Preston North End Football Club.
1904-05-21 18:03:15
FUNDACIÓN DE LA FIFA
El 21 de mayo de 1904 se fundó en París la Fédération Internationale de Football Association (Federación Internacional de Fútbol Asociación), más conocida como FIFA. El acto tuvo lugar en la sede de la Union Française des Sports Athlétiques ubicada en el 229 de la calle Saint Honoré de la capital francesa. La fundación obedecía al deseo de crear una federación que regulase la celebración de partidos internacionales oficiales de fútbol. Fue Robert Guérin, secretario de la Union Française des Sports Athlétiques y más tarde primer presidente de la FIFA, quien tomó la iniciativa. Así, se dirigió por carta a distintas asociaciones nacionales de fútbol europeas pidiéndoles que contemplasen la posibilidad de crear una federación internacional. La respuesta positiva de algunas de ellas cristalizaría tal día como hoy en la firma del acta fundacional de la FIFA.
1916-07-02 18:03:15
CAMPEONATO SUDAMERICANO 1916
El Campeonato Sudamericano de Selecciones 1916 fue la primera edición del certamen, competición que posteriormente sería sucedida por la Copa América y que es la principal copa internacional de fútbol disputado por selecciones nacionales en América del Sur. Se desarrolló en Buenos Aires, Argentina, entre el 2 y el 17 de julio de 1916. La disputa del torneo coincidió con los festejos por el centenario de la declaración de independencia de la Argentina. Además, la realización de la copa fue de vital importancia para la fundación de la Confederación Sudamericana de Fútbol, que se realizó a mediados de la competición, el 9 de julio de 1916.
1930-07-13 18:03:15
COPA MUNDIAL DE FÚTBOL DE 1930.
La Copa Mundial de la FIFA Uruguay 1930 fue la primera edición del Campeonato Mundial de Fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos. En el torneo participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos: 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos. Los primeros dos encuentros en la historia de la Copa Mundial tuvieron lugar simultáneamente el 13 de julio, fecha en la que Estados Unidos se impuso a Bélgica por 3:0, mientras que Francia superó a México por 4:1. El primer tanto de la competición fue anotado por el jugador francés Lucien Laurent. Las selecciones de Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Yugoslavia accedieron a las semifinales tras imponerse en sus respectivos grupos. En la final, el anfitrión Uruguay venció a Argentina por 4:2, ante más de 68 000 espectadores, ganando su primer título mundial organizado por la FIFA.
1955-06-19 18:03:15
PRIMERA COPA DE CLUBES CAMPEONES EUROPEOS.
En junio de 1955 la UEFA aprobó organizar una competición entre clubes europeos denominada como Copa de Clubes Campeones Europeos (nombre original en francés, Coupe des Clubs Champions Européens), más conocida como Copa de Europa. Esta fue impulsada por el periódico deportivo francés L'Équipe de mano de su director en la época Gabriel Hanot junto con su colega Jacques Ferran, y con el apoyo del presidente del Real Madrid Club de Fútbol, Santiago Bernabéu, así como Gusztáv Sebes, subsecretario de deportes de Hungría y vicepresidente de la UEFA. La competición, cuya creación fue inspirada por el Campeonato Sudamericano de Campeones, pretendía unificar un torneo a nivel europeo para designar al mejor club del continente tras las predecesoras Copa Mitropa y Copa Latina, entre otras.
1960-06-12 18:03:15
PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA DE NACIONES DE EUROPA.
La organización del evento de la Eurocopa 1960 fue como se esperaba muy complicada, en especial para conseguir la asistencia de las 16 selecciones que se tenía previsto que tomaran parte en la competición. Algunos de los equipos más importantes del continente europeo, como Italia, Alemania Federal o Inglaterra, no participaron. Finalmente se reunieron 17 selecciones que se enfrentaron en eliminatorias previas de ida y vuelta hasta una ronda de semifinales que formaba ya parte de la fase final a celebrarse en Francia. Secundado pues por esa mitad de las federaciones afiliadas a la UEFA, quedó reflejado en un sorteo un emparejamiento previo para dirimir el número establecido de 16 participantes. El éxito alcanzado por la primera edición hizo aumentar la participación de los países para la Eurocopa 1964, pasando de los iniciales 17 a 29 selecciones nacionales en su fase clasificatoria, y donde participaron por primera vez los equipos de Italia e Inglaterra.
1975-06-08 18:03:15
EL CAMPEONATO SUDAMERICANO PASA A LLAMARSE COPA AMÉRICA.
Tras ocho años de interrupción, el torneo fue retomado en 1975, cuando adquirió oficialmente el nombre de Copa América. El antiguo sistema de todos contra todos utilizado previamente fue reemplazado por un sistema de tres grupos cuyos tres ganadores más el campeón vigente se enfrentaban en un sistema de eliminación directa hasta determinar el nuevo campeón. Este sistema, en el que además no se utilizó una sede fija al realizar partidos de ida y vuelta, se realizó cada cuatro años hasta 1987. La mayor incidencia de esta decisión fue que, por primera vez, participaron los diez equipos afiliados en la Conmebol. El sistema sin sede fija se utilizó únicamente en las ediciones de 1975, 1979 y 1983. En estas tres ediciones tampoco se disputó el tercer lugar, que fue compartido por las dos selecciones eliminadas en las semifinales. Las semifinales se definieron por puntos en partidos de ida y vuelta, y en el caso de que dos equipos terminaran igualados en puntos se utilizaría la diferencia de goles.
1986-12-12 18:03:15
INTERNATIONAL FOOTBALL ASSOCIATION BOARD (1986).
La International Football Association Board (IFAB), conocida en español como la F.A. Board Internacional, es una asociación internacional conformada por las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido y la FIFA. Es la encargada de definir las reglas del fútbol a nivel mundial y sus futuras modificaciones. Fue fundada en 1886 en la ciudad de Londres, Inglaterra, Reino Unido. La IFAB se reúne dos veces por año, pero cuatro semanas antes de la primera reunión los miembros de la FIFA deben enviar una copia de los cambios que proponen a la asociación que organiza la reunión. Luego la FIFA organiza y cambia como quiere el documento resumiendo todas las propuestas, el cual es distribuido entre todas las asociaciones. La primera reunión se realiza entre febrero y marzo. Recibe el nombre de Reunión General Anual, y en ella se discuten los cambios al reglamento del fútbol. Entre septiembre y octubre se lleva a cabo la Reunión Anual de Negocios, donde se tratan temas internos de la IFAB, pero no está permitida la alteración de las reglas del juego. Cada tema tratado en la IFAB se pone a votación. Cada una de las asociaciones del Reino Unido (Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte) tiene un voto, mientras que la FIFA tiene 4 votos. Para que una moción sea aceptada, debe tener a favor por lo menos los cuatro votos de la FIFA, y 2 de los 4 votos de las asociaciones del Reino Unido. Cabe aclarar que los 4 votos de la FIFA son un mismo sufragio, y no se pueden usar en forma separada.
1992-10-17 18:03:15
LA COPA DE CLUBES CAMPEONES EUROPEOS PASA A LLAMARSE LIGA DE CAMPEONES. (1992).
La nueva denominación trajo algunos cambios en el formato en 1992, buscando una manera de introducir nuevos contendientes en la competición que hiciesen que fuese más disputada, aunque estos no se vieron consolidados hasta años después con la consolidación del formato actual vigente desde edición 1999-00.39 Uno de los más relevantes fue la inclusión de una fase de grupos previa a la final, similar a la última edición de la Copa de Europa en la que fueron eliminados los cuartos de final y las semifinales, y con acceso directo a la final de los primeros de cada grupo. Fue el Olympique de Marseille quien se proclamó vencedor de esa edición de 1993 frente al Milan A. C. por 1-0 con un gol de Basile Boli en el Olympiastadion de Múnich, convirtiéndose en el único equipo francés en ganar el torneo hasta la fecha. Sin embargo, el escándalo surgido ese mismo año por la trama descubierta de sobornos e irregularidades financieras cometidos por su presidente Bernard Tapie impidió al conjunto galo luchar por la defensa de su título en la siguiente campaña, siendo la primera vez que el vigente campeón no ha podido defender su título.