evolucion de los MEDIOS AUDIVISUALES

1794-11-20 00:52:56

primer libro impreso

En 1449, Johannes Gutenberg ya había impreso el primer libro, el llamado Misal de Constanza, en la imprenta de Mainz, Alemania. La Biblia de Gutenberg no fue únicamente el segundo libro impreso, sino que, además, fue el más perfecto.

1826-01-07 00:00:00

Primera Imagen Fotografica

A principios del siglo XIX, en el año 1824, el científico francés Nicéphore Niepce obtuvo unas primeras imágenes fotográficas, inéditas. La fotografía más antigua que se conserva es una reproducción de la imagen conocida como Vista desde la ventana en Le Gras, obtenida en 1826 con la utilización de una cámara oscura y una placa de peltre recubierta en betún.

1895-12-28 00:52:56

Primera proyeccion cinematografica

La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto.1​ El éxito de este invento fue inmediato, no solo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte, donde Thomas Edison ya había grabado numerosas escenas que un espectador a la vez podía ver a través de un kinetoscopio. En un año, los hermanos Lumière crearon más de diez películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara.

1903-09-01 00:52:56

Primera pelicula de ciencia ficción

En 1902, Georges Méliès estrenó Viaje a la Luna, una película que utilizaba trucos fotográficos para representar el viaje de una nave espacial a la Luna. Varias películas fusionaban la ciencia ficción con el cine de terror, como Frankenstein (1910)

1906-12-25 10:02:02

Primera Transmision de radio

La Primera transmisión radiofónica del mundo se realizó en la Nochebuena de 1906, utilizando un alternador electromecánico de alta frecuencia[cita requerida] capaz de generar ondas continuamente moduladas en amplitud, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station, Massachusetts la primera radiodifusión de audio de la historia. Buques desde el mar pudieron oír una radiodifusión que incluía a Fessenden tocando en el violín la canción Oh Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia. No fue hasta 1910 que comienzan las primeras transmisiones radiofónicas para entretenimiento con una programación regular, ya que hasta entonces habían sido experimentales o sin la requerida continuidad. Como en el caso de la televisión o el teléfono, esto tuvo lugar independientemente en varios lugares del mundo con poco tiempo de diferencia.

1922-10-05 00:52:56

El primer documental de la historia

es un documental mudo con elementos de docudrama de 1922 dirigido por Robert Flaherty. Está considerado como el primer documental de la historia. Muchos expertos lo rechazaban como tal porque Nanuk, el esquimal no presenta una de las características consideradas fundamentales en este género: la neutralidad

1927-02-04 00:52:56

Primera pelicula sonora

El 4 de febrero de 1927 se estrenó en Estados Unidos El cantor de jazz (The Jazz Singer), considerada por muchos la primera película sonora de la historia, y producida por Warner Bros Pictures.Una cinta encontrada en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos prueba que Concha Piquer protagonizó la primera película sonora en español en 1923 Cuatro años antes de que Alan Crosland rodara "El cantante de jazz", considerada por los historiadores como la primera obra cinematográfica hablada.

1927-12-01 09:52:18

Primeras emisiones de televisión

Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1927 la TF1 de Francia en 1935; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.

1969-10-01 08:22:28

primera conexión de internet

El auténtico origen de Internet lo tenemos con ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos). En el año de su nacimiento, 1969, cuando nace ARPANET, aparece la primera conexión entre los ordenadores de Standford y UCLA.

1976-08-05 06:27:19

Nacimiento del video

VHS fue desarrollado en la década de 1970 por JVC y lanzado al mercado en 1976 por la propia JVC y su empresa matriz, Matsushita (Panasonic), junto con un grupo amplio de licenciatarias. El formato vino a competir con el entonces único sistema doméstico del mercado, el Betamax de Sony, también fabricado bajo licencia por Sanyo a finales de 1975, y así comenzó la guerra de los formatos donde solo uno seria el "vencedor". El sistema VHS consiguió popularizarse y convertirse en estándar durante más de quince años gracias a una mejor estrategia de comercialización que le permitió llegar más allá de los objetivos establecidos con anterioridad, incluso excediendo algunas expectativas. No fue hasta entrada la década de 1970 que las compañías europeas y japonesas desarrollaron máquinas técnicamente más avanzadas con contadores de tiempo más avanzados y cintas de mayor duración, fue entonces cuando el VCR comenzó a convertirse en un producto de consumo masivo. Para 1980 existían tres estándares técnicos en competencia, con diferencias y videocasetes físicamente incompatibles.

evolucion de los MEDIOS AUDIVISUALES

Launch
Copy this timeline Login to copy this timeline 3d Game mode

Contact us

We'd love to hear from you. Please send questions or feedback to the below email addresses.

Before contacting us, you may wish to visit our FAQs page which has lots of useful info on Tiki-Toki.

We can be contacted by email at: hello@tiki-toki.com.

You can also follow us on twitter at twitter.com/tiki_toki.

If you are having any problems with Tiki-Toki, please contact us as at: help@tiki-toki.com

Close

Edit this timeline

Enter your name and the secret word given to you by the timeline's owner.

3-40 true Name must be at least three characters
3-40 true You need a secret word to edit this timeline

Checking details

Please check details and try again

Go
Close