ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
85 años de innovación al servicio de la seguridad social
1927-10-04 00:00:00
Fundación de la AISS
4 de octubre de 1927: Fundación de la Conferencia Internacional de Uniones nacionales de sociedades mutuas y de cajas del seguro de enfermedad en Bruselas durante la primer Asamblea General, en presencia de 17 instituciones nacionales de nueve países Europeos.
1928-07-01 00:00:00
Albert Thomas
“La unidad mundial que deseamos alcanzar, con la que estamos tan fervientemente comprometidos, sería una expresión vacua si no contáramos con el respaldo de las fuerzas vivas que existen en cada país.”
1928-07-01 00:00:00
Helmut Lehmann
“Para ello haremos un trabajo de paz en el mejor sentido de la palabra.”
1936-01-01 00:00:00
Aumenta el número de miembros
1936: La Asociación cambío de nombre, pasando a ser la Conferencia Internacional de la Mutualidad y de los Seguros Sociales (CIMAS) y amplía sus criterios de admisión a las instituciones de seguro social a cargo de la administración del seguro de vejez, invalidez y sobrevivientes.
1938-07-01 00:00:00
Más allá de Europa
1938: La Caja Nacional del Seguro Social del Perú se convirtió en la primera institución no europea en unirse a la CIMAS. Se inicia un nuevo capítulo en la historia de la cooperación internacional de las administraciones de la seguridad social.
1944-07-01 00:00:00
Declaración de Filadelfia
1944: La OIT adopta la Declaración de Filadelfia, un documento histórico a favor de la extensión de las medidas de seguridad social que promueve la cooperación sistemática entre las instituciones de seguridad social a nivel internacional y regional.
1947-07-01 00:00:00
Nuevos estatutos, nuevo nombre
1947: La octava Asamblea General adopta en Ginebra nuevos Estatutos que permiten la adhesión de instituciones de seguridad social administradas por el Estado. La CIMAS cambia oficialmente su nombre por el de Asociación Internacional de la Seguridad Social.
1947-07-01 00:00:00
Vaclav Nĕmeček
“[La CIMAS] Ha contribuido en gran medida a la creación de un espíritu de cooperación internacional entre los organismos que administran el seguro social, libres de los a menudo inevitables obstáculos políticos.”
1947-08-01 00:00:00
Leo Wildmann: Crece la influencia de la AISS
1947: Leo Wildmann (Austria) es elegido Secretario General de la AISS.
1948-07-01 00:00:00
La seguridad social es un derecho fundamental
1948: La seguridad social se inscribe como derecho fundamental en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
1951-07-01 00:00:00
Las primeras Comisiones Técnicas
1951: Se establecen las dos primeras comisiones técnicas: la Comisión Permanente Médico-Social (que en 1971 pasaría a llamarse Comisión Técnica de las Prestaciones Médicas y del Seguro de Enfermedad) y la Comisión Técnica de la Mutualidad.
1952-07-01 00:00:00
Renato Morelli
“A partir de un pequeño núcleo inicial de fondos de seguro de enfermedad europeos, hoy se ha convertido en una organización cuyos miembros incluyen a casi todas las administraciones de la seguridad social de Europa occidental, América latina, Medio Oriente y Asia...”
1958-07-01 00:00:00
La expansión mundial
1958: La AISS inicia actividades regionales en África, Asia y América latina.
1979-07-01 00:00:00
Miembro consultivo del Consejo Económico y Social
1979: El Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) confiere a la AISS la calidad de miembro consultivo que permite a la Asociación participar activamente en conferencias y eventos internacionales organizados por las Naciones Unidas.
1996-07-01 00:00:00
La Iniciativa de Estocolmo
1996: La AISS organiza con éxito la Iniciativa de Estocolmo.
1997-07-01 00:00:00
Karl Gustaf Scherman
“La seguridad social contribuye al funcionamiento de las economías de mercado, a la prosperidad de la poblaciones y a la cohesión social. Este seguirá siendo su papel en el futuro.”
1998-07-01 00:00:00
Primer sitio web público
1998: La AISS lanza su sitio web público, www.issa.int, donde ofrece información sobre sus actividades en cuatro idiomas.
1999-07-01 00:00:00
Iniciativa de la AISS
1999-2004: La Iniciativa de AISS ayuda a promover el diálogo internacional sobre el papel fundamental de la seguridad social en el desarrollo económico y social.
2002-07-01 00:00:00
Johan Verstraeten
“Nuestro trabajo es importante e incluso vital. Los trabajadores y sus familias y todos los excluidos del mundo que tienen derecho y merecen un sentimiento de seguridad, justicia y tranquilidad cuentan con nosotros.”
2004-07-01 00:00:00
Primera mujer Presidente
2004: Corazón de la Paz-Bernardo (Filipinas) se convierte en la primera mujer Presidente de la AISS.
2005-07-01 00:00:00
La nueva AISS
2005: Hans-Horst Konkolewsky (Dinamarca), elegido Secretario General de la Asociación, promueve el concepto de una seguridad social dinámica y, junto a la Sra. de la Paz-Bernardo, diseña la nueva AISS.
2007-09-09 00:00:00
Primer Foro Mundial de Seguridad Social en Rusia
2007: La AISS organiza el primer Foro Mundial de la Seguridad Social, que se celebra en Moscú, en presencia de 1169 ministros, responsables de decisiones, administradores e investigadores de 129 países.
2010-12-03 00:00:00
Foro Mundial de la Seguridad Social en Sudáfrica
2010: Errol Frank Stoové (Países Bajos) es elegido Presidente de la AISS durante el Foro Mundial de la Seguridad Social celebrado en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
2010-12-03 01:00:00
Vídeo: La seguridad social es relevante
2010: Durante el Foro Mundial de la Seguridad Social, celebrado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, se emite un comunicado de interés público sobre la seguridad social como derecho fundamental. El actor Kiefer Sutherland, cuyo abuelo introdujo los cuidados públicos de salud en Canadá, presenta el comunicado.
2012-03-22 00:00:00
Acuerdo OIT-AISS
2012: La OIT y la AISS firmaron un memorando de entendimiento destinado a reforzar su cooperación a fin de extender y promover la seguridad social en todo el mundo.
2012-10-01 00:00:00
Errol Frank Stoové
“Con frecuencia, el éxito de una protección social, una seguridad social y un seguro de salud adecuados no se reconoce lo suficiente. Ahora más que nunca, ha llegado el momento de demostrar a las personas de todas las naciones lo mucho que importa la seguridad social. Importa porque refuerza las capacidades individuales. Importa porque responsabiliza a las personas y porque no es un costo, sino una inversión en el desarrollo social y económico. La seguridad social efectiva y eficiente es la piedra angular del desarrollo económico y la AISS ha realizado durante más de 85 años una contribución indispensable, ayudando a las administraciones de la seguridad social a alcanzar la excelencia.”
2013-11-10 00:00:00
Foro Mundial de la Seguridad Social en Qatar
El tercero Foro Mundial de la Seguridad Social tuvo lugar en la ciudad de Doha, Qatar, del 10 al 15 de noviembre de 2013.
2013-11-10 00:00:00
El Centro para la Excelencia de la AISS
El Centro para la Excelencia de la AISS, inaugurado en ocasión del Foro Mundial de la Seguridad Social en Doha, en 2013, promueve la transferencia de conocimientos entre las organizaciones miembros de la AISS para alcanzar la excelencia administrativa.
2016-11-14 00:00:00
Foro Mundial de la Seguridad Social en Panamá
El cuarto Foro Mundial de la Seguridad Social tuvo lugar en la Ciudad de Panamá, Panamá, del 14 al 18 de noviembre de 2016.
2016-11-14 00:00:00
Joachim Breuer
“La seguridad social no es más que trabajar a favor de la paz. Si logramos tener éxito en nuestro trabajo, incluso un éxito parcial, estaremos colaborando a la paz en el mundo”.
2016-11-19 00:00:00
Diez desafíos mundiales para la seguridad social
Un informe innovador publicado por la AISS pone de relieve diez de los principales desafíos con los que se enfrentan los sistemas de seguridad social en todo el mundo.
2019-02-01 00:00:00
Fortalecimiento de las relaciones con los miembros
2019: Marcelo Abi-Ramia Caetano asume el cargo de Secretario General de la AISS
2019-10-14 00:00:00
Foro Mundial de la Seguridad Social en Bélgica
2019: Bajo el lema “Proteger a las personas en un mundo cambiante”, el 5º Foro Mundial de la Seguridad Social (WSSF) bate el récord de participación, con más de 1 300 personas inscritas procedentes de 150 países, en representación de 380 organizaciones.