Los mejores deportistas afrocolombianos

Colombia ha tenido varias figuras afro destacadas en distintas áreas. Conozca aquí los mejores deportistas afro del país.

1972-01-01 00:00:00

1972: Antonio Cervantes “Kid Pambelé”

Es un exboxeador y entrenador de boxeo colombiano que fue dos veces campeón mundial del peso Welter Junior. Disputó 21 combates de título mundial, manteniendo el título de las 140 libras por casi ocho años. Después de su primer logro para Colombia en 1972, se convirtió en un héroe nacional y muchas empresas anunciaron sus productos en sus pantaloncillos de boxeo.

1975-10-01 03:01:14

1975: Rodrigo "Rocky" Valdez

Es un exboxeador colombiano quien fue dos veces campeón mundial de los pesos medianos y cuya rivalidad con Carlos Monzón se considera de las más legendarias del mundo del boxeo. “Rocky” ocupó el puesto 29 en el ranking de Ring Magazine de los 100 mayores pegadores de todos los tiempos.

1980-01-01 00:00:00

1980 - 1990: Adolfo José Valencia

Exfutbolista colombiano quien se caracterizó por su potencia, velocidad y capacidad goleadora. Estuvo en grandes equipos como el Bayern De Múnich y el Atletico de Madrid. Apodado “El Tren” debido a su poderoso físico, jugó en siete países diferentes y representó a Colombia en dos Copas del Mundo.

1980-01-01 00:00:00

1980- 1990: Arnoldo "El Guájaro" Iguarán

Exfutbolista colombiano de Riohacha, La Guajira. Fue durante mucho tiempo el máximo goleador de la Selección Colombia con 24 goles, récord superado por Radamel Falcao en 2015. Él se caracterizó por su velocidad, habilidad, gran juego aéreo y gran potencia física. Iguarán fue goleador de la Copa América 1987 celebrada en Argentina con 4 goles (uno más que Diego Armando Maradona) y de la Copa Libertadores de América en 1988. Es el único jugador en la historia que ha logrado consecutivamente ser goleador en estos dos torneos.

1980-03-02 00:00:00

1980 - 1990: Willington Ortiz Palacio

Es un exfutbolista del departamento de Nariño, reconocido delantero de los años 70 e inicios de los 80, considerado junto a Carlos Valderrama como el máximo exponente de la historia del fútbol colombiano. Apodado "El viejo Willy", se destacó por su excelente gambeta, habilidad, velocidad y buen manejo de ambos perfiles. Ha sido nombrado el mejor futbolista colombiano del siglo y fue considerado uno de los 20 mejores futbolistas sudamericanos del siglo XX por IFFHS en el 2004.

1990-01-01 00:00:00

1990: Freddy Rincón

Es un exfutbolista de la Selección Colombia que se desempeñó como volante con gran proyección al ataque, caracterizado por su buena técnica y despliegue físico. Debido a su imponente figura fue apodado el "Coloso de Buenaventura". Varios de sus logros futbolísticos consistieron en jugar para el Real Madrid de España, ganar el primer Mundial de Clubes con Corinthians y asistir a tres mundiales (Italia 90', EE.UU. 94' y Francia 98')

1990-12-31 11:22:50

1990: Francisco Maturana

Apodado Pacho, es un exfutbolista y director técnico de fútbol colombiano. Cuenta entre sus logros el primer título de la Copa Libertadores de América con un club colombiano y la Copa América con su selección nacional. Logró la clasificación de la Selección Colombia al mundial (el segundo en su historia para Colombia) después de 28 años de ausencia. Actualmente se desempeña como director técnico y de desarrollo de la Federación Colombiana de Fútbol.

1993-12-04 19:08:19

1993: Faustino “El Tino” Asprilla

Es un exfutbolista colombiano nacido en Tuluá. Jugó en el Parma F. C., Newcastle United y en la Selección de fútbol de Colombia. Aunque nunca fue un goleador abundante, era conocido por su habilidad y gran ritmo de juego, también por ser controvertido tanto dentro, como fuera del campo. Fue nombrado uno de los 5 mejores futbolistas colombianos en la historia de la División Mayor del Fútbol Colombiano, y además fue premiado con el balón de plata de la FIFA en el año 1993.

1996-12-04 19:08:19

1996: Édgar Rentería Erazo

Exbeisbolista colombiano de Grandes Ligas que se desempeñó como shortstop. Nacido en Barranquilla, Rentería ingresó a las Grandes Ligas en 1996 con los Marlins de Florida y resultó campeón de las series mundiales de 1997 con este equipo y con los Gigantes de San Francisco en el 2010; en ambas ocasiones anotando el hit que dio el campeonato a su equipo. Por sus logros en el deporte ha sido premiado con dos Bates de Plata por mejor bateador y un Guante de Oro por mejor defensor.

2000-12-04 19:08:19

2000: Maria Isabel Urrutia

Es una deportista dedicada al levantamiento de pesas, nacida en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca. Desde 1989 se dedicó a la Halterofilia (levantamiento de pesas) y llegó a obtener 24 medallas en los campeonatos mundiales. Participó en los juegos olímpicos de Sydney 2000, los primeros en aceptar la halterofilia femenina, y obtuvo la medalla de oro en la categoría de 75 kilogramos, la única medalla de oro conseguida por Colombia en unos Juegos Olímpicos hasta el momento.

2011-01-04 00:00:00

2011: Juan Guillermo Cuadrado

Es un futbolista colombiano que juega de mediocampista o extremo derecho en la selección Colombia y en la Juventus de la Serie A de Italia. Formó parte de la escuadra colombiana que llegó a los cuartos de final en la Copa América 2011 y la Copa Mundial de la FIFA 2014.

2011-02-04 00:00:00

2011: Pablo Armero

Es un futbolista colombiano que juega como lateral izquierdo en la Selección Colombia. En el 2011 fue postulado como el mejor lateral izquierdo del Calcio. Su equipo actual es el Udinese de la Serie A de Italia.

2012-01-04 00:00:00

2012: Yuri Alvear Orejuela

Nació en Jamundí, Valle del Cauca. Es una deportista colombiana que compite en judo y fue ganadora de medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

2012-06-04 19:08:19

2012: Caterine Ibargüen Mena

Nació en Apartadó, Antioquia y es una atleta colombiana que ha conseguido más de 16 medallas en salto de longitud, salto de altura y triple salto. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 consiguió la medalla de plata con un registro de 14,80 metros, la primera para Colombia en la historia del atletismo olímpico.

2012-06-05 00:00:00

2012: Jackeline Rentería Castillo

Es una luchadora caleña doble ganadora de la medalla de bronce en dos versiones diferentes de Juegos Olímpicos. En la olimpiada de Londres 2012, obtiene su segunda medalla de bronce y se convierte en la primera mujer deportista colombiana en lograr medalla en dos olimpiadas; esta fue la número 17 para Colombia en su historia olímpica.

2013-09-20 00:00:00

2013: Jonathan “El Momo” Romero

Es un boxeador caleño quien el 16 de febrero de 2013 se tituló campeón mundial en la categoría Supergallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB); es el único en la rama masculina que tiene Colombia. Según relata fue pandillero, sin embargo su espíritu de superación lo llevo de las calles al ring donde se consolida como uno de los deportistas más reconocidos de Colombia.

2013-10-19 00:00:00

2013: Jackson Martínez

Futbolista colombiano que juega de delantero. Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Colombia con la que participó en el Mundial Brasil 2014 y anotó dos goles. En 2013 recibió los títulos de mejor jugador y mejor goleador de la Primeira Liga. Su equipo actual es el Guangzhou Evergrande de la SuperLiga China.

Los mejores deportistas afrocolombianos

Launch
Copy this timeline Login to copy this timeline 3d Game mode

Contact us

We'd love to hear from you. Please send questions or feedback to the below email addresses.

Before contacting us, you may wish to visit our FAQs page which has lots of useful info on Tiki-Toki.

We can be contacted by email at: hello@tiki-toki.com.

You can also follow us on twitter at twitter.com/tiki_toki.

If you are having any problems with Tiki-Toki, please contact us as at: help@tiki-toki.com

Close

Edit this timeline

Enter your name and the secret word given to you by the timeline's owner.

3-40 true Name must be at least three characters
3-40 true You need a secret word to edit this timeline

Checking details

Please check details and try again

Go
Close