Guerra Civil
En esta línea del tiempo, descubrirá todo lo sucedido durante la Guerra Civil Española.
En esta línea del tiempo, descubrirá todo lo sucedido durante la Guerra Civil Española.
1936-07-17 11:24:16
Inicio de la sublevación en Melilla
1936-07-19 11:24:16
Franco se traslada desde Canarias a Tetuán
El general Franco vuela desde Canarias a Tetuán en un avión Dragon Rapide alquilado en Londres por el corresponsal del diario ABC Luis Bolín y toma el mando del ejército de África.
1936-07-20 08:09:15
Un tercio del país bajo control de los sublevados
Los nacionales han adquirido el control de la zona española de Marruecos, las islas Canarias, Baleares (excepto Menorca), la parte de España al Norte de la Sierra de Guadarrama y del río Ebro (excepto Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa y Cataluña). Entre las grandes ciudades, la sublevación ha triunfado sólo en Sevilla.
1936-07-22 08:09:15
Primera batalla en campo abierto (Alto del León, Somosierra)
Para acceder a la información haga click en el enlace.
1936-07-23 08:09:15
Se reúne por primera vez la Junta de Defensa Nacional
La Junta de Defensa Nacional (gobierno de los rebeldes) se reúne por vez primera en Burgos.
1936-07-25 08:09:15
El gobierno de Giral pide ayuda a la URSS
1936-07-28 08:09:15
Llegan al bando nacionalista los primeros aviones italianos y alemanes
Llega a España el primer escuadrón de aviones enviado por Benito Mussolini.
1936-08-01 08:09:15
El general Mola ordena a Juan de Borbón que abandone España
1936-08-02 08:09:15
Decreto Giral: se incautan los bienes a los relacionados con la sublevación
Comienza el avance sublevado desde Sevilla hacia Madrid
1936-08-03 08:09:15
Datos De Agosto
- Día 3: Gobierno de Francisco Largo Caballero - Día 8: Francia cierra sus fronteras con España. El obispo de Cuenca es fusilado por revolucionarios de izquierda. -Día 11: Toma de Mérida y Tolosa por los sublevados. -Día 14: Toma de Badajoz por los sublevados (Con la toma de Badajoz, por fuerzas mandadas por el coronel Yagüe, quedan unidas las dos partes de la zona nacionalista. En los siguientes días se produce una fuerte represión durante la que se ejecuta entre 2000 y 4000 republicanos.) - Día 19: Federico García Lorca es fusilado en Viznar por fuerzas sublevadas. -Día 21: Milicianos y fuerzas republicanas derrotan a los sublevados en Gijón. -Día 26: El general Franco traslada su cuartel general a Cáceres. - Día 29: Reestablecida la bandera rojo y gualda en el bando sublevado (El General Cabanellas, jefe de la Junta de Burgos, restablece la bandera bicolor, roja y gualda, como bandera de España en la zona controlada por los nacionales.).
1936-09-01 08:09:15
Datos de Septiembre
- Día 3: Toma de Talavera de la Reina por los sublevados. -Día 4: Comienza el gobierno de Largo Caballero - Día 5: Toma de Irún por el bando sublevado - Día 9: Conferencia en Londres sobre la no intervención en España. - Día 13: Toma de San Sebastián por los sublevados - Día 19: Sublevación de la Guardia Colonial en la isla de Fernando Poo (Guinea Española) (Sublevación de la Guardia Colonial en la isla de Fernando Poo (Guinea Española). La parte continental de la colonia permanece fiel al Gobierno.). - Día 28: Fin del asedio al Alcázar. Los sublevados toman Toledo. - Día 28: Francisco Franco es nombrado Jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos. -Día 30: Militarización de las milicias en el bando republicano.
1936-10-01 16:09:15
Datos de Octubre.
-Día 1: Aprobación del Estatuto de Autonomía del País Vasco. Franciso Franco toma posesión en Burgos como Jefe del Estado y Generalísimo de los ejércitos. -Día 3: El general Franco traslada su cuartel general a Salamanca. -Día 7: Autorización para el traslado de las reservas de oro del Banco de España (Un decreto reservado autoriza este traslado. Dicho decreto fue firmado por el presidente del Consejo de Ministros, Francisco Largo Caballero, y por el ministro de Hacienda, Juan Negrín. No fueron informados ni el resto del gobierno ni el propio Presidente de la República). -Día 9: Se crea el Ejército Popular de la República. -Día 14: Los sublevados controlan la Guinea Española. Llegada de los primeros brigadistas internacionales. -Día 15: Comienza la llegada del armamento soviético. -Día 18: Toma de Illescas por los sublevados.
1936-11-01 13:52:06
Datos de Noviembre
-Día 4: La CNT se une al gobierno de Largo Caballero -Día 6: El gobierno de la República se traslada a Valencia - Día 7: Batalla de Madrid - Día 8: Fusilamientos en Paracuellos del Jarama. - Día 18: Alemania e Italia reconocen al gobierno de Franco. - Día 20: José Antonio Primo de Rivera es fusilado en la cárcel de Alicante.
1936-12-01 04:43:32
Datos Diciembre
- Día 4: Se crean las Brigadas Mixtas en la zona republicana. -Día 20: Militarización de las milicias en el bando sublevado.
1937-01-17 15:09:15
Batalla de Málaga
Comienza la batalla para la toma de Málaga. Tres columnas rebeldes convergen sobre la ciudad, procedentes de Sevilla y Granada. El 6 de febrero, las tropas republicanas, mal organizadas, se retiran hacia Almería. Durante varios días, entre 60.000 y 100.000 civiles que huían por la carretera de la costa son duramente hostigados por la artillería de los buques nacionales Almirante Cervera y Canarias.
1937-02-06 15:09:15
Ofensiva de los sublevados sobre el Jarama
Comienza la ofensiva nacionalista del Jarama con el objetivo de aislar Madrid. Después de duros combates, entre fuerzas del general Orgaz (nacionalista) y los generales Pozas y Miaja (republicano), no se consigue el objetivo de aislar la Capital, terminando la batalla el 24 de febrero.
1937-02-08 15:09:15
El Cuerpo expedicionario italiano toma Málaga
1937-03-08 15:09:15
Batalla de Guadalajara
Comienzo la batalla de Guadalajara con el objetivo de aislar Madrid. Después de un rápido avance de las tropas nacionales e italianas, se produjo un contraataque de los republicanos, auxiliados por tanques y aviones rusos, en el que los italianos sufrieron, en la zona de Brihuega, un serio descalabro. Terminó el día 18 de marzo sin conseguirse el objetivo.
1937-03-30 15:09:15
Se inicia la ofensiva de los sublevados sobre Bilbao
1937-04-19 15:09:15
Franco promulga el Decreto de Unificación
Franco procedió a la unificación por decreto de la Falange con el Carlismo, agrupado en aquellos días bajo la denominación de Comunión Tradicionalista, dando lugar a lo que sería Falange Española Tradicionalista y de las JONS (FET y de las JONS). Esta organización, que sería el brazo político del régimen franquista y también se conocería como Movimiento Nacional, constituyó el Partido único oficial en España entre los años 1939 y 1975.
1937-04-26 15:09:15
Bombardeo sobre Guernica
1937-05-03 15:09:15
Insurreción obrera en Barcelona
1937-05-14 15:09:15
Dimite Largo Caballero ante Manuel Azaña
1937-05-17 15:09:15
Juan Negrín es nombrado Presidente del Gobierno
1937-05-31 15:09:15
La escuadra alemana bombardea Almería
La escuadra alemana bombardea Almería como represalia del ataque de la aviación española al acorazado nazi "Deutschland".
1937-07-01 15:09:15
Carta Colectiva de los obispos apoyando a los sublevados
"Carta Colectiva de los Obispos Españoles a los de todo el mundo". Por esta epistola, firmada por todos los Obispos españoles menos 2, la iglesia da el definitivo espaldarazo al bando franquista confiriendo a la guerra el carácter de Cruzada y declarándola "teológicamente justificada".
1937-07-03 15:09:15
Muere el General Emilio Mola en accidente aéreo
1937-07-06 15:09:15
Batalla de Brunete
Batalla de Brunete. Con objeto de disminuir la presión de los nacionales sobre Madrid, el general Miaja ordena una ofensiva, planificada por los coroneles de E. M. Rojo y Matallana y conducida por los generales Juan Modesto y Enrique Jurado hacia la zona de Brunete, que es tomado, produciéndose una penetración de unos ocho kilómetros en la línea del frente. No obstante, se produce un contraataque dirigido por el general Varela. Al término de la batalla, el 26 de julio, las tropas republicanas han sido obligadas a retroceder casi al punto inicial.
1937-07-16 15:09:15
El POUM es declarado fuera de la ley en la zona republicana
El POUM (comunista antiestalinista) es declarado fuera de la ley en la zona republicana, su diario "La Batalla" clausurado y sus dirigentes arrestados.
1937-07-19 15:09:15
Toma de Bilbao por los sublevados
1937-07-21 15:09:15
Andreu Nin, secretario general del POUM, es asesinado por agentes soviéticos.
1937-08-24 15:09:15
Toma de Reinosa por los sublevados
Toma de Torrelavega por los sublevados
1937-08-24 15:09:15
Batalla de Belchite
1937-10-31 15:09:15
El gobierno de la República se traslada a Barcelona desde Valencia
1937-12-01 03:43:32
Japón reconce al gobierno de Franco
1937-12-15 03:43:32
Batalla de Teruel
Se denomina batalla de Teruel al conjunto de operaciones militares que, durante la Guerra Civil Española, tuvieron lugar entre el 15 de diciembre de 1937 y el 22 de febrero de 1938 en la ciudad de Teruel y sus alrededores. El Ejército Popular de la República acumuló un gran número de hombres y equipo en torno a la capital turolense y la cercó del resto del territorio sublevado, aunque la conquista de la ciudad se demoró durante dos semanas más debido a la resistencia ofrecida por la guarnición y las duras condiciones climáticas. Los últimos bastiones franquistas se rindieron a comienzos de enero de 1938 y las tropas republicanas pasaron a la defensiva frente a la cada vez más intensa contraofensiva de los ejércitos franquistas. Las tropas gubernamentales, no obstante, lograron mantener sus posiciones y los franquistas se vieron incapaces de reconquistar la ciudad recientemente perdida.
1938-01-01 03:43:32
El bando republicano toma Teruel
1938-01-30 03:43:32
Se constituyó el primer gobierno de Burgos
Promulgación de la Ley de Administración Central de Estado
1938-03-06 12:52:06
Barcos republicanos hunden al crucero nacional "Baleares"
Mueren 741, siendo el mayor desastre naval de toda la guerra.
1938-03-09 12:52:06
Fuero del Trabajo
Entrada en vigor del Fuero del Trabajo, primera de las llamadas Leyes Fundamentales del Reino.
1938-03-13 12:52:06
Francia abre sus fronteras con España para el tránsito de armas
1938-04-05 12:52:06
Indalecio Prieto dimite como Ministro de Defensa
1938-04-05 12:52:06
Franco abole el estato de autonomía de Cataluña
1938-04-15 12:52:06
Los sublevados llegan el Mediterráneo
Al llegar al Mediterráneo por Vinaroz, dividen en dos la zona republicana.
1938-05-11 12:52:06
Portugal reconoce al gobierno de Franco
1938-05-25 12:52:06
Bombardo de los sublevados sobre Alicante
1938-07-20 12:52:06
Ofensiva sublevada en Extremadura
Los sublevados, al mando de Queipo de Llano, ocupan Don Benito, Villanueva de la Serena, Castura, Zalamea de la Serena y Monterrubio.
1938-07-24 12:52:06
Batalla del Ebro
1938-09-21 12:52:06
Anuncio de la retirada de las Brigadas Internacionales
El presidente del gobierno republicano, Juan Negrín, anuncia en una alocución a la Sociedad de Naciones, en Ginebra, la retirada del frente de combate de las Brigadas internacionales, en la espera de un gesto recíproco de las tropas italianas y alemanas que luchaban en el bando nacionalista.
1938-12-22 12:52:06
Inicio de la ofensiva nacional sobre Barcelona