AOL adquiere a Time-Warner.
2000
En 2000, AOL compró Time Warner por US $164 mil millones.El acuerdo, anunciado el 10 de enero de 2000 y presentado oficialmente el 11 de febrero de...
MoreNo se sabe exactamente cuándo se inventó la tinta, pero su origen es antiquísimo, tanto que en el siglo 400 aC ya se usaba en China tinta negra (compuesta por negro de humo y goma) para escribir con plumas de aves o pinceles. Después, durante el Imperio Romano los edictos eran firmados con tinta púrpura, conseguida de las glándulas branquiales de un molusco llamado Múrex, lo que la convertía en un producto muy caro. Más tarde, en la Edad Media, se popularizó el uso de hollín (mezclado con tinta de sepia o restos de vino) para conseguir tinta negra y la tierra o arcilla para fabricar tinta roja, usada a menudo para los títulos, las iniciales y todo lo que se quería destacar en los documentos.
View on timelineLos chinos habían desarrollado e implantado con carácter general el arte de imprimir textos.
View on timelineHace algún tiempo en Asia, se cree que en lo que hoy llamamos China, un ministro del imperio chino de nombre Ts'ai Lun entre el año 105 y 250 después de Cristo, usó fibras de seda y algas para crear un tejido parecido al papel de hoy, Ts'ai Lun recordó un invento hecho en el año 247 a 194 antes de Cristo por Han Hsín logrando una especie de fieltro parecido a la guata, posteriormente se fue sustituyendo la seda por hilos de lino, cáñamo, y de ramio, hasta llegar a usar madera de morera asiática, gampio, mitsumata
View on timelineLos primeros ejemplos conocidos de impresión china, producidos antes de 200 d.C., se obtuvieron a base de letras e imágenes talladas en relieve en bloques de madera. En 972 se imprimieron de esta forma los Tripitaka, los escritos sagrados budistas que constan de más de 130,000 páginas. Un inventor chino de esta época pasó de los bloques de madera al concepto de la impresión mediante tipos móviles, es decir, caracteres sueltos dispuestos en fila, igual que en las técnicas actuales. Sin embargo, dado que el idioma chino exige entre 2,000 y 40,000 caracteres diferentes, los antiguos chinos no consideraron útil dicha técnica, y abandonaron el invento. Los tipos móviles, fundidos en moldes, fueron inventados independientemente por los coreanos en el siglo XIV, pero también los consideraron menos útiles que la impresión tradicional a base de bloques.
View on timelinePerfección de la imprenta de los tipos móviles en plomo fundido por Johannes Gensfleisch zur Laden (Johannes Gutemberg).
View on timelineSon reconocidos como libros incunables, aquellos libros impresos entre 1453 (fecha de la invención de la imprenta moderna) y 1500, procedentes de unas 1200 imprentas, distribuidas entre 260 ciudades, con un lanzamiento aproximado de 35,000 obras distintas.
View on timelineGutemberg termina la impresión de la Biblia Gutemberg de 42 líneas. El 6 de noviembre de 1455, terminó la impresión de la Biblia Gutenberg de 42 líneas que es la versión impresa de la Vulgata, esta edición se había iniciado a imprimir dos años antes -en 1453- poseía 42 renglones en cada columna (2), y estos aparecen a lo largo de sus 1,250 páginas.
View on timelineEn España, Águilafuente (Segovia) se edita el primer libro en español "Sínodo de Segovia", obra del impresor alemán Johann Parix, originario de Hendelberg.
View on timelineLos mayas en Honduras producían un tejido a partir de hojas de higueras silvestres por allá del siglo X, material que también fue usado en Nicaragua y Perú. En el año 1507 los aztecas regalaron 2 libros a los españoles con este material.
View on timelineJuan Pablos funda una imprenta en la Ciudad de México, con ésta trae la nueva tecnología al nuevo mundo.
View on timelineLa historia de la prensa en España se inicia con escritores de relaciones de sucesos como Jerónimo de Barrionuevo, Andrés de Almansa y Mendoza o José Pellicer de Ossau. Poco después surgen los mercurios o gacetas.
View on timelineMiguel de Cervantes Saavedra publica la primera parte de la mayor obra de la literatura en español, y una de las más apreciadas en el mundo. Se imprimió realmente en 1604.
View on timelineMiguel de Cervantes Saavedra publica la segunda parte de su novela, en esta los personajes ya son conscientes de su fama alcanzada en la primera parte.
View on timelineEn España nace el primer periódico de información general en el país: Relación o Gazeta.
View on timelineSe trata de una de las más antiguas publicaciones religiosas cristianas "Erbauliche Monaths-Unterredungen" (Discusiones Mensuales Edificantes) del año de 1663 en Alemania, a cargo del poeta y teólogo alemán Johann Rits.
View on timelineEn Francia la publicación más popular de tipo revista fue la "Le Mercure Galant", en el año de 1672, más tarde ésta cambió de nombre a "Mercure de France".
View on timelineLa primera edición del Boletín Oficial del Estado de España en el que ya se incluyeron los anuncios por palabras, similares a los actuales avisos clasificados.
View on timelineSu origen viene de las tiendas árabes –almacén- que tenían de todo en un mismo lugar, para otros la etimología viene del termino árabe “makhazin” (deposito de municiones) que primero se adoptó al italiano como “magazzino”, pasó al francés como “magasin” y luego al inglés “magazine” y en español “magacín” que es equivalente a revista y su uso común inició en 1731 (The Gentleman’s Magazine de Eduard Cave).
View on timelineUn francés de nombre Luis Nicolás Robert desarrolló en 1789 una máquina capaz de producir una cinta continua de papel de unos 60 cm. de ancho, luego ésta se perfeccionó por los hermanos ingleses Henry y Sealy Fourdrinier en 1804.
View on timelineAparecen las prensas de hierro, y se sustituyen los tornillos por palancas para hacer descender la platina. Charles, tercer conde de Stanhope, introdujo la primera prensa de imprimir construida totalmente de acero.
View on timelineLos hermanos Henry y Sealy Fourdrinier instalaron en Londres su primera máquina de fabricar papel.
View on timelineFriedrich König inventó la prensa accionada por vapor, revolucionando toda la industria de la impresión
View on timelineFrancisco Xavier Mina llevó a México la primera imprenta de acero, en la que imprimió sus periódicos y proclamas.
View on timelineEn 1820 José Cecilio del Valle -hondureño- fundó en Guatemala el periódico "El Amigo de la Patria" que circuló por primera vez el 6 de octubre. Su capacidad, sus conocimientos y el respeto que le manifestaban sus partidarios y adversarios de sus ideas, quedaron manifiestas el 15 de septiembre de 1821. En tal fecha fue comisionado para redactar el Acta de Independencia
View on timelineEn marzo de 1829 el General Francisco Morazán, lleva a Honduras la primera imprenta del país. La compró por mil pesos de plata, a Santiago Machado, junto con estos equipos de impresión también se contrató a dos técnicos para su operación. La instalaron en uno de los apartamentos del Cuartel San Francisco en Tegucigalpa. La imprenta inicialmente fue dirigida por el nicaragüense Cayetano Castro, y su primera publicación -04 de diciembre de 1829- fue una proclama del General Francisco Morazán. En el año de 1898 la Tipografía Nacional se instaló en el edificio colonial donde funcionó anteriormente la Casa Real de Rescates, lugar donde se acuñó nuestra moneda hasta el año de 1826.
View on timelineLa primera publicación editada en dicha imprenta y que se conserva en el Archivo Nacional, fue una proclama del General Francisco Morazán.
View on timelineEn la ciudad de Comayagua se publicó el periódico "El hondureño", éste no era un medio oficial sino que era propiedad de particulares.
View on timelineEl 25 de mayo de 1830 en Tegucigalpa, se inicia la impresión de La Gaceta del Gobierno, publicaron 13 ediciones y suspendieron temporalmente, para iniciar nuevamente en diciembre de 1831 bajo el nombre de Conocimiento Oficial.
View on timelineSe firmó convenio, por medio del cual los olanchanos se comprometieron a reconocer y prestar obediencia al gobierno de Honduras. El periódico oficial del gobierno, con el nombre de Gaceta del Gobierno, apareció por primera vez.
View on timelineEl 10 de mayo de 1831 se publica la primera ley sobre la libertad de imprenta de Honduras durante el gobierno de Francisco Morazán.
View on timelineEl órgano del gobierno (Gaceta del Gobierno), continuó su publicación, con el nombre de Conocimiento Oficial, editándose hasta el número 7.
View on timelineEl color cian surge de la cianina, y fue descubierto en 1856 por Greville Williams.
View on timelineEl “Diario de Madrid” es el primero en ofrecer regalos promocionales para atraer a los lectores. Los impresores del norte de Europa fabricaban libros religiosos, como Biblias, salterios y misales. Los impresores italianos, en cambio, libros profanos.
View on timelineLa "fucsina" fue descubierta en forma independiente y casi simultánea por August Wilhelm von Hofmann y François-Emmanuel Verguin en 1858, siendo comercializada por la firma Renard frères et Franc, de Lyon, Francia. «Magenta», como nombre de color, se usó por primera vez para referirse al colorante fucsina (hidrocloruro de rosanilina), que daba un tinte descrito como rojo violeta, que podía hacerse virar al violeta.
View on timelineWilliam A. Bullock patentó la primera prensa de periódicos alimentada por bobinas de papel continúo, capaz de imprimir los periódicos sin usar hojas de papel sueltas.
View on timelineEl impresor Richard March Hoe perfeccionó la prensa de papel continuo; su equipo producía 18,000 periódicos por hora.
View on timelineEn su primera etapa LIFE fue una revista de humor e informaciones generales publicada desde 1883 a 1936. En el año 1936, Henry Luce, el fundador del Time, compró todos los derechos de esta revista únicamente para poder adquirir los derechos de su nombre, tras lo cual pasó a ser una publicación creada por él, con gran énfasis en el fotoperiodismo. En su segunda etapa, LIFE apareció como una revista semanal hasta 1972, como "especiales" de forma intermitente hasta 1978; una revista mensual desde 1978 hasta 2000; como un suplemento semanal de varios periódicos desde 2004 a 2007
View on timelineEn 1891, el primer cartel de Toulouse-Lautrec's, "Moulin Rouge", elevó el estado del cartel a la categoría de arte en París, Francia.
View on timelineEn 1891 surgió el primer periódico no oficial bajo el nombre de El Diario de Honduras y que allí escribía Juan Ramón Molinay que era dirigido por Dr. Adolfo Zúñiga.
View on timelineEn 1895 se utiliza el póster para la promoción de películas con los hermanos Lumiére y su corto L’Arroseur arrosé (El regador mojado).
View on timelineConde Montrose Nast ingresa a la revista Colliers como gerente de publicidad en donde desarrolla la idea de que los mercados existen gracias a la influencia de las revistas en la gente pudiente o en las que pretendían serlo.
View on timelineLa Imprenta Nacional de Honduras cambia de director al señor Manuel M. Calderón. Quien la fomento con un considerable pedido de tipo material de imprenta.
View on timelineEn el año 1903 un operario ruso, Ira W. Rubel, que trabajaba en New Jersey imprimiendo trabajos con una máquina plana, dejó, por olvido, de marcar un pliego y la impresión pasó al cartucho que cubría el cilindro. El siguiente pliego apareció impreso en las dos caras, pero Rubel detectó que la impresión hecha desde el cartucho tenía una mejor calidad. Esto supuso el nacimiento de la impresión OFFSET (término inglés que significa "fuera de lugar"), que también se denominó impresión indirecta, por haber en ésta un paso intermedio. En castellano también se usa el termino Ófset.
View on timelineConde Montrose Nast, compra las revistas VANITY FAIR, HOUSE AND GARDEN con ellas crea CONDE NAST PRODUCTIONS.
View on timelineLuce abandona el Chigaco Daily . Publica su revista TIME Con su compañero Briton Hadden TIME vendia Aproximadamente 175,000 ejemplares.
View on timelineEn 2000, AOL compró Time Warner por US $164 mil millones.El acuerdo, anunciado el 10 de enero de 2000 y presentado oficialmente el 11 de febrero de...
MoreEl primer periódico en línea surgió en 1981, se llamaba Kron se editaba en la ciudad de San Francisco, California, EUA.
MoreLa Tribuna nace en Tegucigalpa, Honduras el 09 de diciembre de 1976, se trata de un emprendimiento del periodista Óscar Flores.
MoreEl Heraldo vino a nacer el 26 de diciembre de 1979 en Tegucigalpa, Honduras., es parte del Grupo OPSA al igual que La Prensa de San Pedro Sula.
MoreDiario Tiempo nace el 07 de diciembre de 1970 en San Pedro Sula y durante 45 años funcionó hasta el 27 de octubre de 2015.
MoreEl 26 de octubre de 1964 nace en San Pedro Sula, Honduras La Prensa. Hoy miembro de Grupo OPSA.
MoreCon el lanzamiento de la revista Sport Ilustrated, Luce se convierte en el editor más influyente del siglo 20.
MoreConde Montrose Nast lanza la revista Glamour. Hoy en día publica 82 títulos para 19 países y posee un Mercado de 60 millones de lectores vendiendo...
MoreLa imprenta establecida por Morazán en Tegucigalpa fue trasladada a la ciudad de Comayagua, estando bajo la dirección del señor Eulogio García.
MoreLuce abandona el Chigaco Daily . Publica su revista TIME Con su compañero Briton Hadden TIME vendia Aproximadamente 175,000 ejemplares.
MoreConde Montrose Nast, compra las revistas VANITY FAIR, HOUSE AND GARDEN con ellas crea CONDE NAST PRODUCTIONS.
MoreEn el año 1903 un operario ruso, Ira W. Rubel, que trabajaba en New Jersey imprimiendo trabajos con una máquina plana, dejó, por olvido, de marcar un...
MoreLa Imprenta Nacional de Honduras cambia de director al señor Manuel M. Calderón. Quien la fomento con un considerable pedido de tipo material de...
MoreConde Montrose Nast ingresa a la revista Colliers como gerente de publicidad en donde desarrolla la idea de que los mercados existen gracias a la...
MoreEn 1895 se utiliza el póster para la promoción de películas con los hermanos Lumiére y su corto L’Arroseur arrosé (El regador mojado).
MoreEn 1891 surgió el primer periódico no oficial bajo el nombre de El Diario de Honduras y que allí escribía Juan Ramón Molinay que era dirigido por Dr....
MoreEn 1891, el primer cartel de Toulouse-Lautrec's, "Moulin Rouge", elevó el estado del cartel a la categoría de arte en París, Francia.
MoreEn su primera etapa LIFE fue una revista de humor e informaciones generales publicada desde 1883 a 1936. En el año 1936, Henry Luce, el fundador del...
MoreEl impresor Richard March Hoe perfeccionó la prensa de papel continuo; su equipo producía 18,000 periódicos por hora.
MoreWilliam A. Bullock patentó la primera prensa de periódicos alimentada por bobinas de papel continúo, capaz de imprimir los periódicos sin usar hojas...
MoreLa "fucsina" fue descubierta en forma independiente y casi simultánea por August Wilhelm von Hofmann y François-Emmanuel Verguin en 1858, siendo...
MoreEl “Diario de Madrid” es el primero en ofrecer regalos promocionales para atraer a los lectores. Los impresores del norte de Europa fabricaban libros...
MoreEl color cian surge de la cianina, y fue descubierto en 1856 por Greville Williams.
MoreEl órgano del gobierno (Gaceta del Gobierno), continuó su publicación, con el nombre de Conocimiento Oficial, editándose hasta el número 7.
MoreEl 10 de mayo de 1831 se publica la primera ley sobre la libertad de imprenta de Honduras durante el gobierno de Francisco Morazán.
MoreSe firmó convenio, por medio del cual los olanchanos se comprometieron a reconocer y prestar obediencia al gobierno de Honduras. El periódico oficial...
MoreEl 25 de mayo de 1830 en Tegucigalpa, se inicia la impresión de La Gaceta del Gobierno, publicaron 13 ediciones y suspendieron temporalmente, para...
MoreEn la ciudad de Comayagua se publicó el periódico "El hondureño", éste no era un medio oficial sino que era propiedad de particulares.
MoreLa primera publicación editada en dicha imprenta y que se conserva en el Archivo Nacional, fue una proclama del General Francisco Morazán.
MoreEn marzo de 1829 el General Francisco Morazán, lleva a Honduras la primera imprenta del país. La compró por mil pesos de plata, a Santiago Machado,...
MoreEn 1820 José Cecilio del Valle -hondureño- fundó en Guatemala el periódico "El Amigo de la Patria" que circuló por primera vez el 6 de octubre. Su...
MoreFrancisco Xavier Mina llevó a México la primera imprenta de acero, en la que imprimió sus periódicos y proclamas.
MoreFriedrich König inventó la prensa accionada por vapor, revolucionando toda la industria de la impresión
MoreLos hermanos Henry y Sealy Fourdrinier instalaron en Londres su primera máquina de fabricar papel.
MoreAparecen las prensas de hierro, y se sustituyen los tornillos por palancas para hacer descender la platina. Charles, tercer conde de Stanhope,...
MoreUn francés de nombre Luis Nicolás Robert desarrolló en 1789 una máquina capaz de producir una cinta continua de papel de unos 60 cm. de ancho, luego...
MoreSu origen viene de las tiendas árabes –almacén- que tenían de todo en un mismo lugar, para otros la etimología viene del termino árabe “makhazin”...
MoreLa primera edición del Boletín Oficial del Estado de España en el que ya se incluyeron los anuncios por palabras, similares a los actuales avisos...
MoreEn Francia la publicación más popular de tipo revista fue la "Le Mercure Galant", en el año de 1672, más tarde ésta cambió de nombre a "Mercure de...
MoreSe trata de una de las más antiguas publicaciones religiosas cristianas "Erbauliche Monaths-Unterredungen" (Discusiones Mensuales Edificantes) del año...
MoreEn España nace el primer periódico de información general en el país: Relación o Gazeta.
MoreMiguel de Cervantes Saavedra publica la segunda parte de su novela, en esta los personajes ya son conscientes de su fama alcanzada en la primera...
MoreMiguel de Cervantes Saavedra publica la primera parte de la mayor obra de la literatura en español, y una de las más apreciadas en el mundo. Se...
MoreLa historia de la prensa en España se inicia con escritores de relaciones de sucesos como Jerónimo de Barrionuevo, Andrés de Almansa y Mendoza o José...
MoreJuan Pablos funda una imprenta en la Ciudad de México, con ésta trae la nueva tecnología al nuevo mundo.
MoreLos mayas en Honduras producían un tejido a partir de hojas de higueras silvestres por allá del siglo X, material que también fue usado en Nicaragua y...
MoreEn España, Águilafuente (Segovia) se edita el primer libro en español "Sínodo de Segovia", obra del impresor alemán Johann Parix, originario de...
MoreGutemberg termina la impresión de la Biblia Gutemberg de 42 líneas. El 6 de noviembre de 1455, terminó la impresión de la Biblia Gutenberg de 42...
MoreSon reconocidos como libros incunables, aquellos libros impresos entre 1453 (fecha de la invención de la imprenta moderna) y 1500, procedentes de unas...
MorePerfección de la imprenta de los tipos móviles en plomo fundido por Johannes Gensfleisch zur Laden (Johannes Gutemberg).
MoreLos primeros ejemplos conocidos de impresión china, producidos antes de 200 d.C., se obtuvieron a base de letras e imágenes talladas en relieve en...
MoreHace algún tiempo en Asia, se cree que en lo que hoy llamamos China, un ministro del imperio chino de nombre Ts'ai Lun entre el año 105 y 250 después...
MoreLos chinos habían desarrollado e implantado con carácter general el arte de imprimir textos.
MoreNo se sabe exactamente cuándo se inventó la tinta, pero su origen es antiquísimo, tanto que en el siglo 400 aC ya se usaba en China tinta negra...
MoreWe'd love to hear from you. Please send questions or feedback to the below email addresses.
Before contacting us, you may wish to visit our FAQs page which has lots of useful info on Tiki-Toki.
We can be contacted by email at: hello@tiki-toki.com.
You can also follow us on twitter at twitter.com/tiki_toki.
If you are having any problems with Tiki-Toki, please contact us as at: help@tiki-toki.com
CloseEn esta linea de tiempo daremos un paseo por la historia de la creación de unos de los inventos mas revolucionarios de la historia, la imprenta.